El piloto boliviano sigue acelerando a fondo en el Dakar que se corre en suelo peruano. Este domingo en la reanudación de la carrera se instaló en el puesto 14 de la clasificación general, quedó a un peldaño de su mejor registro (13) que logró el año pasado.
El boliviano y otros cinco futbolistas más vieron de palco la gran final en el Santiago Bernabéu. El DT no lo registró entre los 18 que estuvieron en el campo de juego y en el banco. Andrada fue el titular y Rossi el suplente.
La parte jurídica cumplió con los requisitos exigidos por el Ministerio de Deportes para ser reconocido por el organismo gubernamental y representar a Bolivia a escala internacional.
Lucumí vio la roja por un cabezazo a Moreno, su propio compañero de equipo. El anecdótico hecho se registró en el partido entre Atlético Nacional y Cali, del fútbol colombiano.
El portero boliviano se mantuvo 462 minutos sin recibir goles con el equipo chileno y superó el registro de Roberto Ortiz (457), que lo consiguió en 1983, en el acerero. Su equipo logró una victoria en la última fecha.
A sus 41 años, el cruceño sigue haciendo historia en el fútbol profesional y aún le quedan 15 fechas para estirar su registro personal.
El nadador y su entrenador protestan porque el Comité Olímpico Boliviano no lo registró en los Juegos Olímpicos de la Juventud, pese a cumplir con la marca, para que represente a Bolivia en Argentina.
El equipo aviador cayó ante Deportivo Cuenca (5-6) en la definición de los penales. En el tiempo reglamentario el partido terminó 2-2, similar resultado que se registró en la ida, por lo que la llave se definió desde los 12 pasos.