FÚTBOL
Conoce las altas y las bajas de los clubes bolivianos
Los clubes que no consiguieron nada en el Apertura apostaron por reforzarse. El campeón, Wilstermann, no trajo a nadie. Te dejamos la lista.
Se puso en marcha el torneo Clausura y así la última oportunidad de varios clubes para poder ganar uno de los cuatro premios que quedan para los torneos internacionales del próximo año, pues en el Apertura ya se repartieron la misma cantidad. Los equipos que no ganaron nada tuvieron que reforzar su plantel, mientras que los que acabaron entre los primeros solo hicieron uno que otro retoque, pues tienen con qué seguir peleando el título de este certamen.
Este Clausura se juega bajo el sistema de todos contra todos, es decir, se disputarán 26 fechas, pues son 14 equipos. Se inició el viernes, con el encuentro entre Oriente y Aurora, en Warnes. Se estima terminar la segunda semana de diciembre. Los premios son dos cupos para la Copa Libertadores y dos para la Sudamericana (igual que en el Apertura).
También puedes leer:
Wilstermann fue el campeón del primer torneo y se quedó con un cupo para la Libertadores de 2019 (Bolivia II), The Strongest fue segundo (Bolivia III), San José, que fue tercero, irá a la Sudamericana, lo mismo que Guabirá, que ganó la liguilla de perdedores.
Como es mitad de temporada (periodo corto), el mercado de pases en el fútbol nacional se movió de manera limitada, pues solo se puede habilitar futbolistas nacionales que no hayan militado en otro club en el Apertura y reemplazar tres cupos de extranjeros.
Oriente y Blooming fueron dos grandes que fracasaron en el primer semestre de este año, pues no consiguieron premios porque ambos fueron eliminados en la segunda fase del torneo. Los albiverdes cayeron ante el Tigre y los celestes frente a Wilstermann.
Sin embargo, solo Oriente se sacudió por la mala campaña y decidió contratar nuevo entrenador (Juan Manuel Llop) y cuatro refuerzos, tres extranjeros (Patricio Vidal, Matías Duffard y Pablo Zeballos), además de dos nacionales (Billy Viscarra y Danny Bejarano), con el objetivo de ganar el título.
En Blooming no llegó nadie hasta el momento, pues el tema económico impide que el club rescinda contrato, por ejemplo, con el argentino Franco Coria y busque un refuerzo en otra posición.
Royal Pari y Sport Boys también apuestan por hacer una mejor campaña tras no agarrar nada en el Apertura. De esa manera, ambos reemplazaron tres cupos de extranjeros por nuevos futbolistas de otros países. Por su parte, Guabirá solo firmó con uno (Javier Lezcano), mientras que Destroyers contrató dos foráneos y tres nacionales, con proyección, pues el tema económico es el principal inconveniente, aunque el DT José Peña mantiene la base, que tuvo un buen desempeño en el primer torneo.
Te puede interesar:
Los mejores, con retoques
Los mejores del Apertura solo hicieron algunos retoques; es más, el campeón, Wilstermann, no hizo contrataciones y el único que dejó el plantel campeón fue Cristhian Machado, que busca jugar en el fútbol de Estados Unidos.
The Strongest solo contrató un extranjero, mientras que Bolívar dos, pues está conforme con lo que tiene, con lo que consideran volverán a ser protagonistas.
A continuación te dejamos los detalles:
Wilstermann
Bajas: Cristian Machado es la única ausencia debido a que busca jugar en la MLS.
Altas: Por el momento, el campeón no contrató a ningún refuerzo.
Oriente Petrolero
Bajas: Jhony Cano, Paulo Rosales y José Alí Meza.
Altas: Guillermo Viscarra, Matías Duffard, Patricio Vidal y Pablo Zeballos.
Aurora
Bajas: Iván Zerda, Gean Carlos Martínez, José Carlos Muñoz, William Gomes, Javier León y Pablo Gallardo.
Altas: Vladimir Castellón, Agustín Cousillas y Matías Vicedo.
Blooming
Bajas: Franco Coria, aunque aún no se rescindió.
Altas: Los juveniles Alan Siles, Claudio Pérez, Robert Cueto, César Menacho, José Carrasco y Leonardo Urakupa.
Bolívar
Bajas: Leonardo Claros y Jackson, ambos arqueros ya no forman parte del plantel.
Altas: Felipe Rodríguez y Fernando Laforia.
Destroyers
Bajas: Carlos Suárez, Kevin Jiménez, Franklin Lozano y Donizete de Oliveira.
Altas: Rafael Orellana y Bryan Schmidt, Gulfran Támara, Miguel Mendoza y Cristhian Quintanilla.
The Strongest
Bajas: el cuerpo técnico decidió que no se vaya nadie.
Altas: Rolando Blackburn es la única incorporación.
Sport Boys
Bajas: Imanol Iriberri, Armiche Ortega y Óscar Velázquez, J.L. Sánchez Capdevila, Stalin Taborga y Jesús Flores.
Altas: Maximiliano Pereyra, Martín Prost y Luciano Nieto.
Nacional Potosí
Bajas: Jorge Ruth, Isaías Dury y Cristian Chilo.
Altas: Jhon García, Leonardo Romero y Nelvin Soliz.
Guabirá
Bajas: Eduardo Giacopetti y Carlos Enrique Mendoza.
Altas: Javier Lezcano es la única contratación de los azucareros.
Real Potosí
Bajas: Leonardo Iglesias y Maximiliano Martínez
Altas: Problemas dirigenciales impidieron confirmar las contrataciones para el Clausura.
Royal Pari
Bajas: Anderson Gonzaga, Martín Palavicini, Ernesto Cristaldo, Marcos Pirchio, Jorge Céspedes y Gary Durán.
Altas: Jhon Mosquera, Mauricio Carrasco, Saulo Guerra y Germán Pacheco.
San José
Bajas: Carlos Franco, José Luis Tancredi y Samuel Galindo.
Altas: César Augusto Mena y Luiz Otávio Santos.
Universitario
Bajas: Bruno Pascua, José Báez y Marcelo Argüello.
Altas: Jefferson Lopes, Andrés Jiménez y Pablo Salinas.