LICENCIA DE CLUBES
La Conmebol ratificó la inspección a los estadios de Bolivia
El máximo ente sudamericano exige que los escenarios estén en buenas condiciones.
En una carta dirigida a la FBF, la Conmebol confirmó que desde el jueves 27 se realizará en Bolivia una inspección a los escenarios deportivos del país, como parte de los requisitos que la entidad sudamericana exige a los clubes profesionales para extender la licencia de clubes para la gestión 2019.
El primer escenario que la comisión visitará es el estadio Hernando Siles, de La Paz, el jueves 27, continuará el sábado 29 en el Jesús Bermúdez para luego llegar hasta el Félix Capriles de Cochabamba el lunes 1 de octubre. Serán los primeros tres escenarios, para luego ir hasta Santa Cruz, el miércoles 3 al Tahuichi y el jueves 4 al Gilberto Parada de Montero.
Los dos últimos serán el Patria de Sucre (8 de octubre), y el 9, el Víctor Agustín Ugarte de Potosí. Al mismo tiempo la Conmebol confirmó que luego de la evaluación se elaborará un ranking que permitirá tener clasificado a cada uno de los escenarios. Blooming y Oriente, por ejemplo, deben presentar al Tahuichi como su escenario para jugar de local.
Entre tanto, Guabirá tiene que mostrar que la Caldera es apta para albergar citas sudamericanas. De momento ese estadio tiene el gramado destrozado y corre el riesgo de ser observado. Ayer no se jugó ahí para evitar mayores daños. Desde la FBF han confirmado la rigidez en el cumplimiento de los requisitos para extender las licencias.
Estadios, en peligro
Algunos estadios del país corren el riesgo de ser observados debido al mal estado en el que se encuentra su gramado. Ayer el césped del Víctor Agustín Ugarte fue un obstáculo para que los jugadores de Oriente Petrolero y Real Potosí puedan hacer pases sin que el balón se desvíe.